Reloj mecánico

Dulzura. Porque la mecánica te permite entender el concepto de tolerancia. Una palabra a la que todos debemos recurrir para redescubrir el significado. Un reloj mecánico no funcionará si no existen tolerancias que permitan mantener unidos una serie de órganos. Vive porque cada parte tolera a la que está cerca y necesita su espacio para operar. Un trozo de rueda en una aguja afilada no serviría, por lo que necesita un mínimo de juego incluido.

Con el reloj, el reloj se ha acercado al concepto de precisión absoluta, pero el ser humano se ha apuntado a los demás, a recuperar con la mecánica esa capacidad de tolerancia que todos tenemos. Nunca obtenemos una precisión absoluta. Y necesitamos un objeto que nos esté buscando, caliente como la temperatura de nuestro cuerpo y no frío como la electrónica. En este artículo veremos cómo funciona un reloj mecánico. Muchos de vosotros lo habéis pedido, y por eso hoy intentamos ofreceros una amplia explicación sobre su implementación y funcionamiento. 

¿Cómo funciona un reloj mecánico?

Al buscar en el mundo de los relojes, entre las muchas preguntas que tienen una que reúne a muchos nuevos entusiastas:  ¿Cómo funciona un reloj mecánico?

La belleza de los relojes radica en sus mecanismos y movimientos completos. Entonces, es normal tener curiosidad y querer saber cómo funciona cada uno de ellos. Hoy en día realmente hay muchos movimientos, pero entre las cosas más interesantes está la mecánica.

A diferencia de los movimientos de los relojes, un movimiento mecánico utiliza la energía de un resorte en espiral real, en algún lugar de una batería, para alimentar el reloj. Este recurso almacena energía real que se transfiere a una variedad de engranajes y recursos, regulando la liberación de energía para operar el reloj.

Diferencias entre movimientos mecánicos

Hay dos tipos de movimientos mecánicos que podemos encontrar en los relojes de lujo, manuales y automáticos, cada uno con características únicas.

El tipo de movimiento mecánico básicamente se reduce a la preferencia personal.

Mecanismo de reloj de pulso:

movimiento manual

Considerado el movimiento más tradicional, los movimientos manuales son el tipo más antiguo de movimiento de relojería. Los relojes de pulsera manual que vendemos son a menudo amados por su hermosa visualización del movimiento del reloj, que generalmente se puede ver en la parte posterior de la caja ojo de buey. Estos movimientos en el menú se denominan «movimientos manuales de cuerda» porque deben activarse manualmente para operar el reloj principal.

Cómo funciona un movimiento manual:

El usuario tiene que girar la corona varias veces para prestar atención al recurso principal y almacenar energía potencial. El resort se «desenrollará» lentamente y, en consecuencia, liberará energía cinética a través de una serie de engranajes y resorts que regulan la liberación de energía. Este último día es el traslado para girar las manecillas del reloj y alimentar las complicaciones del reloj.

Intervalos de ajuste

Los intervalos de bucle para los relojes de bucle manual dependen de la capacidad de reserva de energía del movimiento, que puede oscilar entre 24 horas y cinco días o más. Algunos relojes requieren un reloj diario, mientras que otros, como el  Panerai Luminor 1950 GMT  , que tiene un reloj de reserva todos los días, necesitan un reloj aproximadamente todos los días. Muchos propietarios de relojes manuales tienen la costumbre de simplemente darles un reloj antes de usarlo.

Cómo funciona un movimiento automático

La segunda forma de movimientos mecánicos es automática. Los movimientos de los relojes automáticos , a menudo denominados «automáticos», aprovechan la energía a través del movimiento natural de la muñeca del usuario. Los relojes de movimiento automático son muy populares porque el usuario no tiene que preocuparse de llamarlos todos los días para garantizar un funcionamiento constante. Siempre que el reloj se use con regularidad, mantendrá la energía hasta que sea necesario llamarlo.

Función automática del reloj:

¿ Te preguntas cómo funciona un reloj automático ? Un movimiento automático funciona de la misma manera que los movimientos manuales, con la adición de un peso de metal llamado rotor. Este último está conectado al movimiento y puede girar libremente; Los casos todos de última generación tienen carga unidireccional, resulta que el rotor se carga girando tanto a la derecha como a la izquierda. Con cada movimiento de la muñeca, el rotor gira, transfiriendo energía y enrollando automáticamente el verdadero resort.

Intervalos de ajuste

Si el reloj se usa todos los días, mantendrá las funciones de tiempo sin llamarlo; pero si no, si vas a utilizar el reloj durante un periodo de tiempo prolongado (más de 40 horas entretanto), será necesario recargarlo. Una buena alternativa a los relojes automáticos manuales es utilizar relojes , que mantendrán el reloj totalmente cargado cuando no lo estés utilizando.

Operación de reloj mecánico automático

En un reloj mecánico, en ocasiones, la energía para el movimiento de los engranajes proporciona el devanado de un recurso principal. Hasta la fecha, los lojeros han inventariado diferentes tipos de resortes, y entre los más famosos se encuentra el Parachrom azul fabricado por Rolex .

El verdadero recurso permite que el reloj funcione, porque se enrolla y se comprime, liberando energía cinética que permite el movimiento de los engranajes. En los modelos más comunes, a menudo montados en relojes japoneses , el recurso principal de un movimiento mecánico de cuerda completa  logra mantener la hora exacta en promedio durante un mínimo de 40 horas . Otros modelos más innovadores consiguen mantener la carga aún más tiempo.

Existen diferentes variedades de relojes de pulso mecánico , cada uno como se ha mencionado, caracterizado por sus articulaciones y sus automatismos. Por ejemplo, son muy populares los modelos mecánicos automáticos, que permiten que el reloj esté activo  cuando la muñeca está en movimiento, con el objetivo  de dotar al reloj de la capacidad energética adecuada para su funcionamiento.

Otros modelos, en cambio, cuentan con un movimiento mecánico manual:  este requiere, como su nombre lo indica, que la carga se realice de forma manual (bobina), a través de la corona especial que permite y regula el movimiento mecánico del reloj. Por lo tanto, cuando el reloj está en clave manual,  el recurso real se tira lo más lejos posible, precisamente para garantizar el funcionamiento del reloj durante todo el día.

El movimiento mecánico, por lo tanto, funciona gracias a una docena de ruedas giratorias diferentes, que se mueven entre uno de los 40 microelementos distintos, como  ruedas, rubíes, platos y ruedas. Todas estas partes funcionan en sincronía para garantizar que el reloj funcione y, sobre todo, para proporcionar un movimiento preciso .

El elemento que es la cuestión más importante de cualquier movimiento mecánico y que caracteriza a este sistema, representando su corazón, para así decidirlo,  son los rubíes. 

Ver rubíes: ¿cuántos hay dentro del movimiento cánico?

Los rubíes son uno de los componentes principales de un movimiento mecánico: en algunos modelos es posible leer la denominación inglesa jewels (que significa joyas), mientras que en Italia usamos directamente el nombre del material tradicionalmente utilizado para su composición. En la antigüedad, por supuesto, se elegían fragmentos reales de rubíes, presentes en distintas cantidades según las características del reloj y del fabricante.

Como también explica Wikipedia, los rubíes son la variedad monocristalina más noble del óxido de aluminio , y entre sus principales características tienen la resistencia y un aspecto muy peculiar: en la superficie es suave, y esto permite incluido en el anticorrosivo amortiguar la roca entre los  componentes del movimiento . Hoy en día, en realidad, la mayoría de los materiales sintéticos se utilizan en el interior de los relojes, pero aún se mantiene el nombre clásico.

En general, los rubíes están contenidos en un movimiento en diversos grados , pero no es solo el número lo que define la integridad del movimiento, sino también los aspectos de ajuste y finalización. Cuando nos referimos a la calidad de los rubíes en nuestras revisiones (como los 21 que están presentes en el  Seiko 7S26 ) pediremos más y podremos entender la «precisión», en un sentido literal, del movimiento mecánico.

Pero, ¿por qué realmente usas los rubíes en un reloj ? Hemos dado algunas explicaciones genéricas, mientras que en términos prácticos las piedras aseguran la rotación de los pinos: eso sí, hay que tener en cuenta que en el punto de apoyo del balneario principal hay pinos que se mueven constantemente .  Sin los rubíes, que también utilizan un sistema de lubricación constante, la fricción entre el eje de la rueda y las ruedas de movimiento provocaría el riesgo de desgasificación de los componentes.

Engranajes de relojería y mecanismos automáticos de relojería.

Por ejemplo, uno de los mecanismos más completos, pero también el más extenso, en los relojes mecánicos es la casa horaria .

Si bien indica una hora diferente a la local, el reloj horario requiere una función diferente a la base del reloj, que generalmente coloca la corona en la parte superior del reloj. La corona está conectada a un eje con dos ruedas intermedias,  que a su vez accionan la rueda de parada de zona horaria. A través de varios pasos mecánicos, el efecto final es lo que todo el mundo sabe y puede ver en la esfera, es claro, la hora en la que nos situamos como local y la zona que elegimos como referencia.

Movimiento Oyster Perpetual Day-Date 40

Otro mecanismo muy complejo es el calendario perpetuo: generalmente disponible solo para algunos relojes de lujo, es un sistema que siempre indica el día, el día, el mes y el año con precisión sin necesidad de correcciones manuales. De esto se puede entender que es necesario el funcionamiento de varios engranajes, como la rueda extensible que gira a 90° (y que sirve para hacer avanzar el anillo periférico y las ciudades marcadas con los códigos IATA) y el anillo periférico, que se mueve conjuntamente gracias a la intervención de una palanca. 

Además de estas funciones más avanzadas, cada movimiento mecánico tiene un número variable de engranajes según la integridad  del reloj. 

Relojes de cuerda: el movimiento mecanico

Como adelantábamos, hay dos movimientos mecánicos diferentes, uno automático y otro manual. El movimiento mecánico automático fue creado en la era moderna, y primero acompañó y luego en muchos casos reemplazó a la «tecnología» anterior, se decide, los movimientos mecánicos manuales , que a cambio de un momento determinado representaron la única posibilidad para los relojes.

Como dijimos, dar cuerda a un reloj mecánico manual requiere que el resorte se enrolle completamente sobre sí mismo, de modo que se pueda leer la hora exacta durante uno o dos días, dependiendo de las capacidades del reloj

La pequeña pieza que te permite encordar el resorte es la cuerda: es precisamente un pequeño componente, conectado a la corona, que te permite asegurar al máximo el resorte mediante el movimiento para encordar manualmente el reloj

De esta técnica deriva la antigua expresión también utilizada en italiano para definir el funcionamiento de «dar cuerda al reloj», o más bien «dar cuerda al reloj». En la antigüedad, de echo, estas dos oraciones indican la acción incorrecta, aunque en un sentido concreto nunca tuvo una cuerda real para tirar del resort.

En definitiva, los relojes de piel  son modelos con movimiento mecánico manual, que hoy en día encuentran espacio y declinación especialmente entre los entusiastas y amantes de los objetos o tecnologías “retro”, aunque algunos de los más “modernos” pueden distorsionar la narrativa y considerarla aburrida. sigue dándole reloj todos los días.

Reseña Reloj mecánico y automático

La lubricación es parte del mantenimiento regulary normal El reloj lo necesita absolutamente cuando empieza a funcionar mal, o para llevar el menor tiempo posible más allá de las tolerancias o incluso para conservarlo. Debe confiar en técnicos capacitados que mantengan repuestos originales porque el trabajo debe ser exitoso. Y le mantenemos al tanto de los costos . No se puede hacer nada con cifrados bajos pero también es correcto desconfiar de los muy altos. Debe ser realizado por manos expertas que deben seguir las normas impuestas por los fabricantes en cuanto a métodos de control y lubricantes. Si es necesario precisamente por tanto, debido al polvo que de alguna manera logra penetrar en el objeto, los aceites pierden su fluidez.Amasan y tienden a rayar los ejes de las ruedas con el consiguiente deterioro.

¿Hemos aclarado tus ideas? Solo nos queda despedirnos y dejarnos con una lista de modelos mecánicos, aconsejándonos consultar  Amazon HACIENDO CLIC AQUÍ .