La función del interruptor automático es simple pero un completo mecanismo que evita que le “damos el interruptor” a nuestro reloj mecánico .
Veamos que hay detrás del corazón de nuestros relojes automáticos .
Índice
- ¿Qué es el movimiento automático?
- Los componentes de los movimientos automáticos de los relojes.
- Cómo funcionan los movimientos automáticos
- Movimientos populares de relojes: ¿dónde están los relojes automáticos?
¿Qué es el movimiento automático?
Los primeros relojes automáticos fueron inventados alrededor de 1770 por Abraham-Louis Perrelet. Su idea era darle un reloj al reloj, un modelo de bolso en la época, gracias al movimiento que se lo lleva. El reloj, para dar cuerda a si mismo, utilizaba los movimientos ascendentes y descendentes de un peso oscilante conectado al mecanismo de cuerda.
A cambio, John Harwood desarrolló el primer reloj de pulso automático en 1923 y su modelo se convirtió en el iniciador de los movimientos automáticos modernos . El centro de rotación de la masa oscilante estaba ubicado exactamente en el centro del movimiento. La masa podía describir un arco de 130° y cada extremo estaba provisto de un tope. El enlace automático solo funciona en una dirección. En 1931, Rolex mejoró la idea original de Harwoord y la usó en Oyster Perpetual.

A lo largo de los años, se han desarrollado varios diseños para mejorar la eficiencia de la automática, incluido el uso de diferentes formas y materiales para el peso oscilante, bolas rodantes para reducir la fricción. Mientras que los primeros relojes automáticos solo captan energía cuando el rotor gira en un sentido, generalmente en el sentido de las agujas del reloj, los modelos recientes pueden captar la energía del movimiento en ambos sentidos, lo que aumenta la eficiencia del mecanismo.
Desde un punto de vista matemático, el sistema de movimiento automático se puede describir como un péndulo doble, donde el brazo basculante es el péndulo superior que gira alrededor del pomo y el peso oscilante es parte del péndulo inferior que gira alrededor del cojinete. Realizamos algunas observaciones sobre el peso oscilante y el tren de engranajes del mecanismo automático de cuerda.
Los movimientos del usuario se transmiten al resorte principal a través de la masa oscilante y el tren de engranajes. En términos generales, el mecanismo de cambio automático se encuentra sobre el movimiento, en el costado del puente.
Los componentes de los movimientos automáticos de los relojes.
La rueda en el costado del reloj que se usa para ajustar la hora. También puede girar para ver el reloj para correr.
- muelle principal
La fuente de energía del movimiento. La energía cinética de la inscripción de la corona se transfiere al complejo principal en forma de espiral, lo que alimenta la energía para abrirse cada vez más.
- tripulación del tren
Transmite la energía almacenada desde el resort real para escapar a través de una serie de pequeños engranajes.
Actúa como un freno, liberando la energía transmitida por el resorte principal a través del tren de engranajes y empujándolo hacia adelante en partes iguales y uniformes.
- rueda de equilibrio
El corazón del movimiento, que recibe la energía para funcionar del escape. El volante tarde, o si se balancea, en un movimiento circular de cinco a diez veces por segundo. Un reloj puede hacer que el volante gire más rápido o más lento, o más bien hacer que el reloj funcione más rápido o más lento.
- marcar el tren
Otra serie de engranajes que transmiten la energía regulada e igualmente dosificada desde el volante hasta los mandos del reloj, haciéndolos moverse.
- Rubíes
Rubíes sintéticos que se enredan en puntos de alta fricción, como el centro de un engranaje que está en constante movimiento. Si los utiliza como cojinetes para reducir la fricción y el desgaste metal con metal, mejorará el rendimiento y la precisión. Los rubíes se utilizan porque absorben bien el calor y son extremadamente duros.
- rotor
Un peso de metal en forma de semicírculo unido al movimiento que puede girar libremente 360 grados a la medida que se mueve la muñeca. El rotor está conectado por una serie de engranajes al resorte principal y, cuando el medio gira, enrolla el resorte principal, alimentando el reloj. El rotor está equipado con un embrague que lo soltará cuando el resorte principal esté completamente inscrito.
Cómo funcionan los movimientos automáticos

1. El movimiento de la muñeca hace girar el rotor, que conduce al verdadero recurso. Cuando se gira la corona, también se enrolla el verdadero resort.
2. El tren de engranajes transfiere energía al escape.
3. El escape distribuye energía en partes reguladas.
4. El volante utiliza esta energía regulada para avanzar y retroceder a un ritmo constante.
5. Cada cierto número de latidos , el tren del dial gastará energía a las manicillas del loj.
6. Las manos avanzando.
Hay básicamente tres tipos de pesos oscilantes.
- La masa oscilante de rotación limitada , generalmente de 120 grados, cuya trayectoria es imitada por topes que consisten en resortes helicoidales que absorben los choques.
- La masa oscilante que gira completamente se denomina generalmente rotor, por lo que el elemento giratorio se encuentra en el centro del movimiento.
- Por último, la masa basculante excéntrica , giratoria pero pivotante en un punto que no coincide con el centro del movimiento, que puede ser un rotor de pequeño diámetro y gruesa (micro-rotor) o un polipasto de un solo brazo.
En los primeros relojes automáticos, la altura del movimiento era casi el doble, debido a la aportación del mecanismo automático. Poco a poco fue posible reducir la altura y el diámetro de los componentes gracias a soluciones que implicaban el uso de materiales más resistentes y una disposición más precisa de las distintas piezas.
La masa oscilante se compone de dos partes bien diferenciadas: el soporte y el sector pesado.
El soporte, generalmente de latón o de alpaca, es la pieza que incluye el dispositivo de sujeción de pasador-masa oscilante.
El sector pesado es la parte exterior, de forma semicircular. Este puede ser torcido, pegado, soldado o pegado al soporte de piedra. Suelen ser aleaciones de metales con un alto contenido en tungsteno, o de metales preciosos como oro, platino e iridio.
La masa oscilante de rotación completa requiere un sistema de suspensión diferente al de una masa oscilante de rotación limitada por la obvia razón de que no es posible tener un punto superior. No contaremos con ellos, sin embargo, solo por enumerarlos, tendremos el sistema pin, el sistema pin y el sistema ball rod.

El tren de engranajes del carrete automático está formado por ruedas dentadas que transmiten la fuerza de la masa oscilante al carrete, lo que permite dar cuerda al resorte principal. Conectado al pasador de tierra oscilante tenemos la rueda intermedia «inversor», seguido por el reductor de rueda y el carrete de barril (ese engranaje integral con el eje del barril alrededor del cual se enrolla el resorte principal).
El tren está compuesto por un tren de retorno y un tren demultiplicador.
Para un funcionamiento óptimo, la relación de reducción debe estar entre 1:110 y 1:180. Me gustaría decidir que por 1 revolución del pasador, la masa oscilante total está entre 110 y 180 revoluciones. Hay varios diseños de mecanismos automáticos en el mercado hoy en día, siendo los más populares ETA, Rolex , Seiko .
Lo que lo distingue es el mecanismo llamado “ inverso ”. Está situado entre la masa oscilante y el tren de reducción y permite que el sistema automático haga rodar el resort en cualquier dirección en la que se mueva la masa oscilante. Antes de ilustrar los dos inversores ETA y Seiko, echemos un vistazo a los automáticos con bobina unidireccional.
Después de numerosos estudios, descubrí que la carga unidireccional tenía numerosos vientos sobre la carga bidireccional. El recurso principal de un reloj que se usa regularmente siempre tiene un reloj completo.
Esto significa que la energía suministrada por la carretera a la masa es suficiente para garantizar la reserva de aparejos aunque se utilicen en un solo trayecto. Además, para una carga bidireccional, la masa oscilante debe superar el par de la carga bidireccional. En cambio, en la carga unidireccional, si la rotación de la masa comienza en el sentido libre , completará un arco de oscilación caducifolio más extenso antes de volver a la posición de reposo y activar la carga. Finalmente, el sistema de carga unidireccional obviamente tiene menos capacidad de componentes. Sin embargo, los sistemas inverter son de uso común.
Aquí, elijo mostrar brevemente el inversor ETA y el mango mágico de Seiko.

El sistema ETA , compuesto por cuatro ruedas y cuatro triciclos, desplaza el movimiento bidireccional de la masa oscilante al movimiento unidireccional del eje de la bobina.
El sistema dispone de un mecanismo de tope, para evitar que el resorte principal se desenrolle, y un mecanismo de fricción, para evitar el problema de sobrebobinado, cuando el resorte principal está completamente enrollado.
El inversor Seiko transforma el movimiento bidireccional de la masa oscilante en un movimiento unidireccional, inspirado en las bielas de las antiguas locomotoras. Podemos recuperarlo en tres subsistemas diferentes: el doble péndulo, el mecanismo de cuatro paletas y el tren de engranajes de la cuerda automática. En resumen, tenemos cinco componentes: la masa oscilante, el primer camino intermedio, el puente de trinquete (trinquete de palanca), el segundo camino intermedio y el camino dentado.
La palanca de trinquete es el corazón del mecanismo . Está montado sobre el eje excéntrico de la primera intermedia road y acciona con su movimiento los dientes de la segunda intermedia. El segundo camino intermedio consta de un camino concéntrico y un piñón.
Movimientos populares de relojes: ¿dónde están los relojes automáticos?
Los siguientes son algunos de los movimientos de relojes automáticos más conocidos y más utilizados disponibles en la actualidad en su forma básica, combinados con ejemplos de relojes que utilizan:
ETE 2824-2
Uno de los calibres automáticos más populares y populares disponibles en la actualidad, el ETA 2824-2 se basó en el Eterna 1247, producido por primera vez en 1955. El 2824-2 ya estaba en producción desde 1982 y está disponible en cuatro grados: Estándar, Elaboré ( mejorado), Top y Chronometer: la medida que aumenta los grados, también aumenta la precisión del movimiento, el nivel de accabado y el precio.
ETA, una subsidiaria de propiedad total del Grupo Swatch , ha desarrollado una nueva generación de movimientos actualizados para las marcas del grupo, mientras que los terceros utilizan principalmente movimientos heredados como el 2824.
- Funciones: horas, minutos, segundos deslizantes, fecha
- Diámetro: 25,6mm
- Altura: 4,6 mm
- Rubíes: 25
- Vibraciones por hora: 28.800 (4 Hz) Carga
- Manual posible: Sí
- Tiempo de inactividad de la máquina: Sí
- Reserva de marzo: 38 horas
- País de producción: Suiza
Sellita SW200
Vendido originalmente como operación de alistamiento subcontratada para ETA, recibiendo cajas completas 2824-2 y agregando ruedas, tornos y otras piezas.
Cuando el Grupo Swatch (y, por tanto, ETA) comenzó a eliminar el suministro del 2824-2 a empresas ajenas al Grupo, Sellita decidió producir su propio clon del movimiento, que pueden hacer legalmente como las licencias de diseño del 2824. 2. hubo tiempo que caducó. Aunque la compañía ha añadido un rubí extra al SW200, por lo que es idéntico al 2824-2.
- Funciones: horas, minutos, segundos deslizantes, fecha
- Diámetro: 25,6mm
- Altura: 4,6 mm
- Rubíes: 26
- Vibraciones por hora: 28.800 (4 Hz) Carga
- Manual posible: Sí
- Tiempo de inactividad de la máquina: Sí
- Reserva de marzo: 38 horas
- País de producción: Suiza
STP1-1/3-13/5-15
Fundada en 2008, Swiss Technology Production es la respuesta de Fossil Group a ETA y produce movimientos tanto para las marcas de relojes de Fossil Group como para otras. El STP1-11 es el movimiento básico de la compañía y fue diseñado para adaptarse a cualquier ubicación con un 2824-2, pero también está disponible en STP3-13 y STP3-15, que ofrecen algunas diferencias.
Si bien la sede de STP es, de hecho, una instalación de ensamblaje de movimientos , muchos de los componentes de los movimientos son fabricados por Fossil Group u otros fabricantes suizos, lo que significa que la familia de movimientos STP cumple con los estrictos estándares » Swiss Made » vigentes desde 2017. .
- Funciones: horas, minutos, segundos deslizantes, fecha
- Diámetro: 25,6 mm
- Altura: 4,6 mm
- Rubíes: 26
- Vibraciones por hora: 28.800 (4 Hz) Carga
- Manual posible: Sí
- Tiempo de inactividad de la máquina: Sí
- Reserva de marcha: 44 horas
- País de producción: Suiza
Miyota 9015
Similar en características al 2824-2 y al SW200, el 9015 es un movimiento automático fabricado por Miyota, que forma parte del Citizen Group . Producido por primera vez en 2009 y basado en el calibre 8215, el 9015 se diferencia del 2824-2 en el número de rubíes, la duración de la reserva de marcha, su altura y la ausencia de múltiples grados.
Debido a su precio relativamente bajo y su amplia disponibilidad, las micromarcas suelen utilizar el 9015, pero sigue siendo una opción más exclusiva que el 8215 y los movimientos relacionados que todavía se encuentran en muchas micromarcas y otros relojes.
- Funciones: horas, minutos, segundos deslizantes, fecha
- Diámetro: 26 mm
- Altura: 3,9 mm
- Rubíes: 24
- Vibraciones por hora: 28.800 (4 Hz) Carga
- Manual posible: Sí
- Tiempo de inactividad de la máquina: Sí
- Reserva de marcha: 42 horas
- País de producción: Japón
Seiko NH35A
El NH35A es un movimiento automático japonés fabricado por Seiko y sin marca cuando se vende a terceros. Cuando este movimiento se encuentra en los relojes Seiko , se le llama 4R35. Económico y relativamente robusto (aunque no tan preciso directamente de fábrica como algunas de las ofertas suizas en esta lista), el NH35A es otra alternativa japonesa al 2824-2 y SW200 de fabricación suiza. Cuenta con cuerda manual y cuerda manual y solo está disponible en un grado.
- Funciones: horas, minutos, segundos deslizantes, fecha
- Diámetro: 27,4 mm
- Altura: 5,32 mm
- Rubíes: 24
- vibraciones por hora: 21.600 (3 Hz) Carga
- Manual posible: Sí
- Tiempo de inactividad de la máquina: Sí
- Reserva de marcha: 41 horas
- País de producción: Japón
Valjoux/ETA 7750
Originalmente producido por Valjoux (más tarde absorbido por Swatch Group) desde la década de 1970, el Valjoux/ETA 7750 es quizás el movimiento de cronógrafo automático de terceros más utilizado en el mundo.
Basándose en un sistema de leva de tres planos relativamente económico y fácil de fabricar en lugar de la clásica rueda de pilares, el movimiento de cronógrafo automático 7750 se puede modificar para mostrar una ventana de fecha, día de la semana, una subesfera menos y un complicación de fase lunar, lo que lo hace increíblemente versátil. También está disponible en tres grados, incluidos Elaboré, Top y Chronomètre.
- Funciones: horas, minutos, segundero pequeño, cronógrafo de 2 botones (contador de 30 minutos, contador de 12 horas), posible fecha, día, fase lunar
- Diámetro: 30 mm
- Altura: 7,9 mm
- Joyas : 25
- Vibraciones por hora: 28.800 (4 Hz) Carga
- Manual posible: Sí (pero no recomendado)
- Tiempo de inactividad de la máquina: Sí
- Reserva de marzo: 40 horas
- País de producción: Suiza
Los calibres enumerados anteriormente son los más extensos y conocidos. Eso sí, si quieres ir al nivel, podríamos cambiar a calibres mucho más técnicos, como el Omega Seamaster 300 Co-Axial calibre 8912 , el calibre 3235 que está en el Rolex Submariner o el Zenith El Primero , solo para darte una idea pequeños ejemplos