¡Hola a todos! Hoy queremos hablarte de un tema diferente, de hecho no haremos un repaso de ningún reloj pero sí daremos una breve reseña general de los mecanismos de lojería .
Recibimos preguntas generales sobre los diferentes mecanismos de relojería que se pueden usar para crear o ajustar un reloj. Así que decidimos dedicar nuestra revisión a sus características. Disfruta leyendo. 😉
mecanismo de reloj de pared
Los relojes de pared suelen necesitar un mecanismo de relojería que funcione con pilas.
El mecanismo del reloj de pared también se puede utilizar a mano en relojes. Este mecanismo solo se puede comprar en varios tamaños; los más utilizados son los de cuatro y seis milímetros.

En el mecanismo del reloj del reloj, el cristal es adecuadamente alto, y de esta manera se comporta como un diapasón que vibra dando una frecuencia que depende del corte del reloj.
Mediante la resonancia del cuarzo y su inserción en un circuito oscilante es posible mantenerlo en constante vibración. La vibración perenne es necesaria, sobre todo logra mantener una frecuencia armónica fija.
Por supuesto, si esto mantiene una cierta frecuencia armónica, es posible poder utilizar más pequeños pedazos de corazón. En el mecanismo del reloj de cuarzo, la oscilación suele establecerse en 32768 Hertz.
Para encender esta frecuencia y el mecanismo de oscilación interna se suele utilizar una batería, la cual se inserta dentro del reloj para poder encender el mecanismo interno. Aquí hay un video que le permitirá entender más:
El mecanismo de relojería del reloj es uno de los más utilizados, tanto para relojes baratos como para la gama media. El mecanismo del reloj de cuarzo también se utiliza como base de varios relojes que funcionan con energía solar combinada con este mecanismo.