CRONÓGRAFOS COMPLICADOS

Los cronógrafos son relojes que siempre han fascinado a entusiastas de todo el mundo. Pero hay ejemplos que tienen otras complicaciones interesantes además de la función Chrono. Descubre las características y los mejores modelos.

¿Qué son los cronógrafos complicados?

En el Chopard LUC Perpetual Chrono, se añade a las funciones del cronógrafo una de las complicaciones relojeras más populares: el calendario perpetuo.

Esto termina si te niegas a mirar aquellos relojes que, además de estar equipados con un módulo de cronógrafo , también permiten una o varias funciones adicionales .

Los más comunes son los relativos a la indicación del calendario completo, las fases lunares y los relativos al calendario perpetuo . Pero también fabrican relojes muy caros y con múltiples complicaciones (giro escalonado, escape de tourbillon , repetición de minutos, etc.) en los que las funciones de cronógrafo son una de las complicaciones que contribuyen a hacer precioso este raro tipo de reloj.

Los recuerdos que identifica el término complicaciónTodas las indicaciones adicionales que ofrece un reloj y algunas técnicas especializadas (la esqueletización, el movimiento ultraplano) que definen al mismo reloj.

Evidentemente, se trata de relojes en los que la presencia de funciones de cronógrafo es solo una de las muchas peculiaridades extraordinarias. En estos casos, evidentemente, si echa en falta esa característica deportividad, de instrumento para profesionales, propia de los cronografos.

Dada su rareza y sus costillas, a cambio destaca su valor coleccionable, que suele aumentar de forma continuada con el tiempo. Razón de más para tratar este tipo de reloj con todo el respeto que se merece.

Lea también: relojes complicados

Aquí hay unos ejemplos:

TAG Heuer CARRERA HEUER-02T BAGUETTE

  • CAJA: titanio grado 5 con junta de goma entre la banda de la caja y el bisel (45 mm).
  • BISEL: engastado con 68 diamantes talla baguette.
  • CORONA: de acero, personalizada, recubierta de caucho.
  • PULSADORES: tipo bomba, en titanio grado 5, con estructuras de protección.
  • CRISTAL: zafiro.
  • FONDO DE CAJA: en titanio, con ventana de cristal de zafiro.
  • RESISTENCIA AL AGUA: 10 atmósferas.
  • ESFERA: agujas de palo afiladas, índices luminiscentes, luminiscentes y geométricos; contadores: tiempo de minutos a las 3, tiempo de horas a las 9; segundo del crono en el centro; dispositivo de tourbillon las 6.
  • MOVIMIENTO: Mecánico automático, calibre Heuer-02T (diámetro: 31 mm), 33 rubíes, 28.800 alternancias/hora, rueda de pilares, puentes de cronógrafo esqueletizados y masa oscilante, jaula de tourbillon de titanio y carbono, reserva de marcas de más de 65 horas, Cronómetro Cosc.
  • CORREA: negra, en cocodrilo.
  • HEBILLA: hebilla desplegable de titanio
  • PRECIO: 57.900 euros.

A. Lange & Söhne TOURBOGRAPH PERPETUAL “POUR LE MÉRITE”

  • CAJA: Platino 950 (43 mm).
  • BISEL: platino 950.
  • CORONA: cerrada por presión.
  • BOTONES: bomba.
  • CRISTAL: zafiro.
  • CAJA: en platino, asegurada por 6 vueltas, con ventanilla de cristal de zafiro.
  • RESISTENCIA AL AGUA: 3 atmósferas.
  • ESFERA: manecillas alfa plateadas y azuladas, marcadores de hora con números arábigos; indicaciones: mes y año a las 3h, minutos y días del crono a las 9h, manilla de fecha y fases lunares a las 12h; segundo del cronógrafo con segundo en el centro; Tourbillon en las 6.
  • MOVIMIENTO: Mecánico de cuerda manual, calibre L133.1 (diámetro: 32 mm; grosor: 10,9 mm), 684 componentes, 52 rubíes (de los cuales 6 en chatones redondos de oro), 21.600 alternancias/hora, reserva de marca a partir de 36 horas ; transmisión por cadena, tornallo perpetuo, rueda de doble columna.
  • CORREA: cocodrilo negro.
  • HEBILLA: en platino 950.
  • NOTAS: edición limitada de 50 piezas.
  • PRECIO: 480.000 euros.

CRONÓGRAFO RETRÓGRADO IWC DA VINCI TOURBILLON

  • CAJA: oro rojo de 18 quilates (44 mm); manijas móviles.
  • BISEL: Oro rojo de 18 kilos.
  • CORONA: en oro rojo de 18 quilates, estriada, cerrada a presión, personalizada.
  • PULSADORES: en oro rojo de 18 kilos, tipo bomba, con estructuras de protección.
  • CRISTAL: zafiro antirreflejos bombeado.
  • FONDO DE CAJA: con cristal de zafiro.
  • RESISTENCIA AL AGUA: 3 atmósferas.
  • ESFERA: meseta; manecillas feuille, marcadores de hora con números arábigos aplicados; horas y minutos del cronógrafo a las 12h (agujas azuladas), apertura a las 6h en el dispositivo tourbillon, maneta retrógrada a las 9h; segundero central del cronografo (manecilla de borde azulado).
  • MOVIMIENTO: Mecánico automático, calibre IWC 89900, cronógrafo flyback con dispositivo tourbillon, 42 rubíes, 28.800 alternancias/hora, reserva de marcha de 68 horas; rotor esqueletizado en oro rojo de 18 quilates, volante Glucydur, tornos azulados, puentes y platina decorados con côtes de Genève.
  • CORREA: Santoni marrón oscuro, en cocodrilo.
  • HEBILLA: hebilla plegable, en oro rojo de 18 kilos.
  • PRECIO: 113.000 euros.